Estudio de la Persona

Antropología de la vocación cristiana, de persona a persona. (Tapa blanda/13,5x21 cm)

Disponibles: 1 en stock
Favorito
La pregunta por el modo de orientar la vida se revela como una de las más serias y apremiantes. Tanto en su acepción sacra, que remite a una llamada trascendente, como en su concepción laica, que vincula el sentimiento de felicidad con la propia realización personal, la palabra vocación quiere indicar el modo adecuado que sigue el sujeto para desempeñarse con éxito en la vida. Quizá por ello, cuando se habla de vocación resuenan aquellos elementos que componen la identidad del ser humano: corporeidad y espiritualidad, intimidad y relacionalidad, inteligencia y sensibilidad, conciencia y libertad, biografía personal e historia colectiva. El desencanto causado por la «liquidez» axioló­gica, la demagogia política, el pragmatis­mo económico, la incertidumbre eco­lógica, el narcisismo digital y la uniformidad cultural en los que parece haberse instalado la antropología del trashombre, urge a elaborar un nuevo modelo de orientación vocacional que enseñe a vivir desde la «autotrascendencia» y la «ultimidad personal», o sea, desde la alteridad, la relación, la libertad y el don. Puesto que, sin vocación, el ser personal se condena a tratarse y ser tratado con indiferencia.
COP.127.000
Cantidad

Información adicional

Titulo
Antropología de la vocación cristiana, de persona a persona. (Tapa blanda/13,5x21 cm)
Autor
Juan Manuel Cabiedas Tejedor
Editorial
Sígueme
Materia
Cristianismo
Colección
Lux Mundi
Año
2019
Páginas
272
ISBN
9788430120215
;